Los mejores lugares para abrir un negocio online en Europa: Guía 2025

¿Has notado alguna vez cómo las conversaciones sobre startups en toda Europa siempre giran en torno a los mismos "mejores" destinos para hacer negocios? Estonia, Países Bajos, Irlanda... dominan las listas. Pero, basándome en mis quince años de experiencia ayudando a fundadores a establecer (y, en ocasiones, reubicar) negocios de comercio electrónico, SaaS y consultoría aquí en Europa, la verdadera decisión tiene más matices. En 2014, vi a un equipo fintech de Berlín perder meses luchando con el registro del IVA, mientras que un cliente de Tallin consiguió la residencia electrónica en poco menos de dos semanas. La diferencia no residía solo en las regulaciones, sino también en la cultura, la banca, el apoyo de la red e incluso la integración social. Lo que la mayoría de las guías en línea pasan por alto es que el "mejor" lugar no se trata de una tasa impositiva ni de un eslogan digital de moda. También se trata de la experiencia vivida, la adaptabilidad, el idioma y la preparación para el futuro.

La creación de empresas europeas en 2025 se centra menos en elegir el tipo impositivo más bajo y más en alinearse con una infraestructura coherente, servicios digitales transfronterizos y la resiliencia de los fundadores.
—Silvia Márquez, analista de economía digital, BCE

Creé esta guía para emprendedores que quieren detalles prácticos y honestos Sobre los mejores países para lanzar (o reubicar) un negocio online en Europa. Si estás considerando la residencia digital frente a una oficina física, las empresas fintech, las estructuras legales o simplemente quieres información práctica sobre lo que funciona ahora, no hace cinco años, esto es para ti.

¿Por qué Europa para su negocio online en 2025?

Seamos francos: Europa no siempre es la región más fácil para las empresas digitales, especialmente para los fundadores de fuera de la UE. La burocracia, las leyes de privacidad y la banca pueden ser un dolor de cabeza. Pero lo que ha cambiado desde 2020 es... accesibilidad y infraestructuraCon el Brexit finalizado y los principales países digitalizando la formación de empresas y la banca transfronteriza, el panorama se centra menos en el papeleo tradicional y más en la gobernanza electrónica y la sólida confianza del consumidor.1.

Principales ventajas de abrir en Europa ahora:
  • Mercado digital único: más de 30 países, normas unificadas de comercio electrónico e IVA, más de 700 millones de consumidores.
  • La base de consumidores digitales de más rápido crecimiento después de la pandemia2.
  • Flexibilidad para fundadores remotos: Residencia electrónica, oficinas virtuales, bancos digitales.
  • Acceso a tecnología financiera y pasarelas de pago líderes a nivel mundial.
¿Sabías? Estonia, con una población de menos de 1,5 millones, ha registrado más de 100.000 empresas e-Residentes en 2024, más per cápita que cualquier otro país europeo.3

Principales países: enfoque de lista corta (sin trucos, solo datos)

Esto es lo que siempre sorprende a los fundadores: el "mejor" país europeo depende de su modelo de negocio, perfil de riesgo, plan de personal y tolerancia fiscal, por no mencionar su predisposición al papeleo. Durante la última década, he trabajado en seis jurisdicciones, e incluso ahora reviso mi lista de candidatos cada año. Actualmente, para 2025, mis datos y el análisis de mi red apuntan a seis candidatos para la mayoría de los negocios en línea:

  1. Estonia (lo digital primero, residencia electrónica, configuración rápida)
  2. Irlanda (acceso a la UE, impuestos corporativos bajos, idioma inglés)
  3. Países Bajos (centros de innovación, infraestructura sólida)
  4. Lituania (fintech en auge, flexible para fundadores remotos)
  5. Portugal (visas favorables para startups, comunidad digital de expatriados próspera)
  6. Alemania (potencia económica de la UE, base de consumidores de confianza)

Analicemos por qué estas son constantemente las mejores opciones y luego veamos cómo decidir cuál es la adecuada para su situación.

Criterios básicos: ¿Qué es lo que realmente importa para los negocios en línea?

Esta sección se omite en las listas de prioridades, pero es crucial para los verdaderos fundadores. Cuando me reúno con clientes o converso con otros líderes de la comunidad, tres preguntas clave marcan la pauta:

  • ¿Qué tan rápida, asequible y confiable es la formación de una empresa, especialmente para fundadores extranjeros o equipos remotos?
  • ¿Cuál es el costo anual real (impuestos, contabilidad, cumplimiento, banca)?
  • ¿Existe apoyo real para negocios remotos/en línea (banca digital, firma electrónica, facturación electrónica, comercio transfronterizo sencillo)?

En 2019, pensaba que la tasa impositiva era la única que debía determinar la decisión. Tras lidiar con procesos opacos en Bélgica y ver a mis amigos pasar sin problemas en Portugal, mi opinión cambió: fricción de configuración y apoyo sobre el terreno Puede tener un impacto incluso mayor que la tasa impositiva para los fundadores digitales en etapa inicial.4.

Tabla comparativa: Métricas principales de cada país (2025)

Fragmento destacado listo: Tabla comparativa por país

(Optimizado para fragmentos destacados: claro y conciso)

País Tiempo de configuración (días promedio) Tasa de impuesto corporativo (%) ¿Amigable con los no residentes?
Estonia 3–5 0% (utilidades retenidas) Sí (e-Residencia)
Irlanda 10–15 12.5% (ingresos comerciales)
Países Bajos 5–10 15% (primeros 395.000 €) Sí (con director local)
Lituania 5–7 15% (puede ser 5% SME) Sí (especialmente fintech)
Portugal 10–20 21% Sí (a través de NHR o visa de inicio)
Alemania 10–21* 15% + impuesto comercial local (promedio 30%) Sí (pero con mucha burocracia)

*La configuración varía mucho según la ciudad/región; Berlín y Múnich suelen ser mucho más rápidos que las ciudades más pequeñas.5.

Análisis interno de los países: cómo es *realmente*

Estonia: Pioneros digitales con residencia electrónica

Crear mi primera empresa en Estonia todavía me parece mágico; incluso ahora, con la digitalización de cada vez más países, Estonia destaca. Todo es online: solicitud, registro de directores, domicilio virtual, declaración de impuestos e incluso operaciones bancarias (con socios fintech como Wise). Puedes ser propietario y operar tu empresa como no residente, y pagar el impuesto 0% sobre las ganancias retenidas; es decir, si reinviertes todo, prácticamente no tienes que pagar impuestos de sociedades todavía.

  • Residencia electrónica global para fundadores de todo el mundo
  • Contabilidad sencilla, registro rápido del IVA
  • Contras: Algunos bancos se muestran cautelosos con los clientes que no son estonios; ciertos tipos de negocios (criptomonedas, finanzas reguladas) enfrentan escrutinio.

Irlanda: una apuesta segura para las startups de habla inglesa

Irlanda sigue siendo la sede de los gigantes tecnológicos, y con razón: bajos tipos impositivos de sociedades (que se mantienen en 12,51 TP3T en 2025), una fuerza laboral con un fuerte dominio del inglés y una sólida protección de la propiedad intelectual. ¿La contrapartida? Los controles bancarios regulatorios (AML) son más rigurosos tras el Brexit, y mantener la "sustancia" (presencia real) es clave para evitar problemas fiscales en el futuro.6.

Países Bajos: La infraestructura se une a la innovación

Siempre me ha encantado trabajar con la constitución de sociedades en los Países Bajos: el proceso digital es rápido, los contratos en inglés son comunes y la Cámara de Comercio es realmente servicial. Si necesitas una logística de alto nivel (por ejemplo, para el comercio electrónico de productos físicos), la red logística de Schiphol/Róterdam es mejor que la de casi cualquier otro lugar del continente. ¿Desventajas? Si no se nombra un director local, los bancos rechazarán directamente las cuentas y la agencia tributaria audita periódicamente la autenticidad de la empresa.

Lituania: paraíso de las fintech, nuevo actor

Lituania dio un gran salto después de 2017 al acoger a startups fintech que se vieron frenadas por las estrictas licencias en otros países. Un colega trasladó su empresa de monederos electrónicos aquí en 2021 y estuvo operativa en una semana. El impuesto de sociedades fijo de 15% (o 5% para pequeñas empresas) la mantiene competitiva, aunque la banca es menos favorable para los expatriados, a menos que se incorpore al sector fintech regulado o SaaS. El gobierno apoya a las startups y es totalmente bilingüe a nivel administrativo.

¿Sabías? Lituania emitió más licencias fintech nuevas en 2023 que Francia y España juntas, lo que la convierte en el principal centro de licencias fintech per cápita de la UE.7

Portugal: espíritu emprendedor y creciente apoyo político

Portugal ha experimentado un auge digital: cada año, la Web Summit atrae a oleadas de emprendedores a Lisboa, la mayoría de los cuales se quedan por las ventajas fiscales y el estilo de vida costero. El régimen fiscal para residentes no habituales y los visados para startups son beneficiosos, pero también atraen la atención de los reguladores de la UE. En mi opinión: es ideal para empresas de servicios online y equipos tecnológicos remotos, aunque la lentitud de la burocracia puede frustrar a los fundadores que quieren tener todo en inglés desde el principio.

Imagen sencilla con subtítulo

Alemania: Gran mercado, cumplimiento estructurado

¿En serio? Abrir una tienda en Alemania no es para los débiles, pero si puedes gestionar el papeleo (y establecer plazos realistas), la ventaja es el acceso al mercado más grande de Europa y a una de las bases de consumidores online más fiables del mundo. Aprendí esto a las malas al lanzar una plataforma SaaS en Berlín; el simple cumplimiento normativo bancario casi descarriló mi expansión en 2020. Sin embargo, los consumidores alemanes son leales y valoran la privacidad, así que si tu producto requiere confianza transfronteriza, hay un gran potencial.8.

Consejos de mi experiencia:
  • Utilice un notario local con buena reputación: ¡no hay atajos para el papeleo “oficial”!
  • Tenga en cuenta el idioma (incluso la incorporación a bancos de Berlín y Múnich se realiza en alemán únicamente)
“Alemania ofrece un inmenso potencial comercial, siempre que se construya una sólida cultura de cumplimiento y relaciones locales profundas”.
—Katja Schönfeld, socia directora, SpryTech Law

Proceso de decisión: cómo elegir lo mejor para su negocio

Probablemente te estés preguntando: “Pero, ¿cuál es la correcta?” para mí?” Este es el enfoque honesto que adopto con los clientes y lo que desearía haber sabido al principio de mi carrera:

  1. Definir prioridades operativas: ¿Lo que necesita más es velocidad, optimización fiscal, compatibilidad con sistemas remotos o acceso al mercado local?
  2. Cumplimiento de la verificación de la realidad: Evalúe el ancho de banda de su equipo para la administración continua, el registro del IVA y los informes locales.
  3. Preparación bancaria: Verifique si los bancos fintech (por ejemplo, Wise, Revolut Business, bunq) admitirán su país/modelo.
  4. Piense en la escala futura: ¿Puede su estructura soportar inversiones futuras, financiación de la UE, visas para personal o comercio transfronterizo?

¿Aún tienes dudas? Sinceramente, entrevista a fundadores que ya operan en tu país objetivo. No hay mejor guía que una charla de Zoom sin filtros: problemas que parecen invisibles en el papel (como retrasos en el proceso de KYC o citas con notarios que tardan semanas) pueden ser decisivos.9.

Cronograma de lanzamiento práctico y consejos de configuración

Plazos promedio: Formación de empresas en línea (2025)
  • Estonia: 3–5 días hábiles (100% en línea, si los documentos están en regla)
  • Lituania: 5–7 días (solicitud digital, verificación remota)
  • Irlanda: 10–15 días (solicitud centralizada en línea, la cuenta bancaria puede demorar más)
  • Portugal, Países Bajos: 10 a 20 días (los visados y permisos de inicio pueden requerir más tiempo)

Consejo profesional: No subestime el tiempo que lleva la incorporación al banco: si bien la configuración es rápida en Estonia y Lituania, la aprobación de la cuenta puede demorar una semana (o más), especialmente para sectores como criptomonedas, juegos o cualquier cosa regulada.

Para la mayoría de los fundadores digitales, el problema es la banca, no la configuración legal. Las opciones de tecnología financiera han mejorado, pero el cumplimiento normativo es más estricto que nunca en 2025.
—Tomasz Jankowski, asesor de tecnología financiera, Vilna

¿Qué hay de la residencia electrónica? Una perspectiva equilibrada

Desde su lanzamiento, he ayudado a docenas de fundadores a obtener la e-Residencia de Estonia, y es un punto de inflexión para el trabajo sin fronteras, pero no es magia. Seguirás necesitando una dirección local registrada (normalmente virtual) y, para la banca, la mayoría acaba utilizando fintech como Wise Business. Los clientes corporativos e inversores aceptan cada vez más las empresas de e-Residencia, pero algunos bancos estadounidenses o asiáticos pueden considerarlas de alto riesgo. (Pregúntame cómo casi me bloquean el pago de Stripe en EE. UU. en 2023... ¡aprendí la lección!)

¿Sabías? A partir de 2024, más de 20 países de la UE/EEE ofrecerán algún tipo de registro de empresa digital o remoto en línea, pero ninguno igualará el servicio sin papel 100% de Estonia.10
  • Ventas transfronterizas más fáciles: la Ventanilla Única del IVA (OSS) de la UE implementará un nuevo proceso digital para 2025
  • Banca empresarial basada en ingresos: Fintechs que ofrecen acceso API y KYC rápido, aunque están sujetas a auditorías periódicas de la UE.
  • Creciente enfoque regulatorio en la "sustancia digital": Países como Irlanda y los Países Bajos exigen prueba de equipo/operaciones para poder optar a impuestos más bajos.11
Consejo del experto: Esté atento a los cambios en la regulación de las criptomonedas entre 2025 y 2027 (especialmente en Lituania y los Países Bajos) y en las normas de declaración electrónica del IVA: el cumplimiento puede cambiar en un plazo de seis meses.

Detrás de los datos: estudios de casos reales

Permítanme poner esto en contexto: En 2022, guié a un fundador estadounidense de SaaS en su proceso de instalación en Estonia. Tres años después, trasladaron la contabilidad a una firma local de la UE, renovaron sus tarjetas de residencia electrónica y ahora se están expandiendo a Portugal para acceder a más subvenciones para startups y canales de consumo, un modelo de entidad dual que cada vez más fundadores buscan al expandirse en Europa. Otro cliente, una agencia española de copywriting, empezó en Lituania por la tasa impositiva, pero finalmente trasladó la nómina a Alemania gracias a contratos con salarios más altos y la estabilidad laboral local. ¿La lección? Tu país de lanzamiento no es para siempre: planifica con anticipación para poder mudarte nuevamente si tiene sentido estratégico.

Conclusión y recursos adicionales: Construyendo su negocio europeo al estilo humano

Si puedo dejarles algo claro, es esto: abrir un negocio online en Europa no se trata solo de cumplir con los requisitos de cumplimiento o de alcanzar las tasas impositivas. Se trata de tener claras tus necesidades, ser honesto con tus recursos y, fundamentalmente, forjar relaciones. Ya pasó la época de elegir un país por el "impuesto más bajo" (y nada más). En cambio, los fundadores que triunfan son aquellos con adaptabilidad, mentalidad digital y la disposición a plantear preguntas reales, conectar y adaptarse a la evolución de las normas o los mercados. ¿Mi consejo? Empieza el proceso hoy mismo, incluso si no estás completamente seguro de tu destino final.

Llamada a la acción

¿Estás pensando en iniciar tu negocio online en Europa?
– Deja tu pregunta más importante en los comentarios para recibir comentarios genuinos.
– Explora mis otras guías en El IVA en Europa, Cómo elegir un banco empresarial en la UE, y Configuración de comercio electrónico para Europa.

Lista de verificación de recursos

Para recibir consejos continuos y nuevas regulaciones, suscríbase a mis actualizaciones (ver barra lateral) o conéctese a través de la comunidad de fundadores en LinkedIn.

Marcado de esquema y próximos pasos técnicos

Para usuarios avanzados: Integrar Esquema de LocalBusiness Para una mejor visibilidad de búsqueda, mejore la confianza con Panel empresarial de GoogleY asegure su cumplimiento normativo con las fuentes de la API del IVA de la UE en tiempo real. No olvide revisar Actualizaciones del gobierno electrónico de la UE regularmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *